Presentación
El evento de la Federación Internacional de Geometras (FIG) se realizará por primera vez en Brasil, en la ciudad de Florianópolis, con la coordinación técnica de la UFSC y la coordinación administrativa financiera de la FEESC. Se trata de un evento técnico-científico de carácter internacional que reúne, en un solo espacio, las actividades de la FIG y de ONU-Hábitat.
La elección de Brasil como sede se debió a la trayectoria académica de la UFSC en las áreas relacionadas con la FIG y a su historial en la organización del Congreso de Catastro Multifinal y Gestión Territorial (COBRAC), realizado desde 1994.
La conferencia incluirá los siguientes eventos específicos:
Reunión Anual de la Comisión 7 (Catastro y Gestión de Tierras) de la FIG;
Reunión Anual de la Comisión 8 (Planificación y Desarrollo Espacial) de la FIG;
Taller del Modelo de Dominio de la Propiedad Social (STDM) de ONU-Hábitat;
Taller de la FIG sobre el Modelo de Dominio de Administración de Tierras (LADM) y Administración de Tierras 3D
Programada para los días 3 al 5 de noviembre de 2025, la conferencia incluirá presentaciones orales de trabajos seleccionados, charlas de expertos y debates técnicos. Se espera la participación de investigadores, profesionales, estudiantes y gestores públicos de diversos países, creando un espacio de intercambio de experiencias, avances científicos y soluciones tecnológicas para la administración de tierras y la planificación territorial.
Los conferenciantes que deseen compartir sus experiencias sobre implementación son cordialmente invitados a participar. Esta conferencia proporcionará una sólida contribución a la parte «Implementación» de la Edición II del LADM, que se desarrollará en colaboración con el OGC (Open Geospatial Consortium). El evento debe permitir tomar decisiones importantes, como las codificaciones técnicas.
Las presentaciones de trabajos y conferencias representan formas estratégicas para actualizar los conocimientos del público objetivo participante en el área de conocimiento en la que se enmarca el evento, donde los métodos de levantamientos, gestión de datos geoespaciales, La gobernanza de las tierras y las innovaciones tecnológicas y metodológicas son fundamentales para una planificación regional y urbana eficaz, para contribuir a la minimización de las desigualdades sociales y para avanzar en la agenda relacionada con los objetivos del desarrollo sostenible. Por tratarse de un evento multidisciplinario, se espera la participación de alumnos de diferentes cursos de licenciatura y postgrado (máster y doctorado), profesores y profesionales de la iniciativa pública y privada de distintos países.
El conjunto de eventos de la FIG es una oportunidad única de intercambio de experiencias y presentación de los recientes avances de la investigación y del desarrollo tecnológico en las áreas relacionadas con Agrimensura/Cartografía/Cadastro. Al mismo tiempo, el evento debe propiciar y renovar motivaciones para que los congresistas sigan desarrollando sus trabajos, en cualquiera que sea su campo de actuación en la sociedad, contribuyendo al fortalecimiento de la cultura catastral.
La propuesta de la Comisión Organizadora es promover un evento que proporcione un importante intercambio de experiencias y conocimientos, acercando el conocimiento científico a las demandas actuales y a la formación de profesionales para atender las necesidades de la sociedad. En este sentido, la programación contará con una estructura para la realización del congreso que asegure los resultados esperados.